lunes, 25 de julio de 2016

CONTENIDOS Y DESTREZAS

CONTENIDOS Y DESTREZAS


EL MUNDO EN QUE VIVIMOS



LA TIERRA ECUATORIANA




LA GENTE ECUATORIANA



SOY CIUDADANO




NUESTRA PROVINCIA






ORGANIZACION DE LA PPROVINCIA



miércoles, 18 de noviembre de 2015

RECURSOS HIDROGRÁFICOS DEL ECUADOR

RECURSOS HIDROGRÁFICOS DEL ECUADOR

Ecuador tiene un conjunto de recursos hídricos compuesto por lagos, lagunas, ríos y arroyos, además de almacenamientos subterráneos y aguas oceánicas. La gran mayoría de ríos nacen en la región de la Sierra y descienden al este hacia el río Amazonas o el oeste hacia el Océano Pacífico. Varias de las antiguas culturas se forjaron alrededor de estas fuentes de agua y hasta el día de hoy contribuyen con sus recursos al desarrollo del país y sus habitantes. A continuación una lista de ríos, lagos y lagunas de Ecuador:



RELIEVE ECUATORIANO

RELIEVE ECUATORIANO

Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país. Hacia el suroeste se ubica el Golfo de Guayaquil, donde desemboca el río Guayas en el Océano Pacífico. Muy cerca de Quito, la capital, sobre la cordillera de los Cordillera de los Andes, se alza el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo. El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6313 msnm y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la tierra debido a la silueta elíptica del planeta.

LA MAGIA DE LOS MAPAS

LA MAGIA DE LOS MAPAS

Un mapa es la representación de una porción o una parte del planeta. Son modelos a escala de la realidad porque suelen ser mucho más pequeños que lo que están representando. 
Los mapas presentan una visión selectiva de la realidad. Esto quiere decir que definen el espacio que se retrata a partir de puntos de vista específicos, haciendo énfasis en la inclusión de ciertos objetos, y utilizando símbolos para la representación de los componentes del mapa.
¿Qué tipos de mapas existen?

De acuerdo a lo que queramos representar existen diversos tipos de mapas, por ejemplo hay algunos que representan el relieve de un lugar mientras otros representan divisiones territoriales, trayectoria de viajes etc.  En todo caso, cualquiera sea el mapa siempre debe tener algunos elementos básicos (simbología, escala, título) para poder comprenderlo. Veamos algunos ejemplos.

  • Mapas Físicos
  • Mapas Políticos
  • Mapa Topográfico
  • Mapa Histórico
  • Mapa Temático


Todos los mapas cuentan con los siguientes elementos:

  • Paralelos 
  • Meridianos
  • Referencia horaria 
  • Línea internacional de cambio de fecha
  • Cuadro de referencias 
  • Leyenda
  • Escala 
  • Encabezado






EN DONDE ESTAMOS

EN DONDE ESTAMOS

El ser humano necesita conocer el territorio donde habita para organizar sus actividades y planificar su futuro. La Geografía es la ciencia que permite este conocimiento, porque se encarga de la descripción de la Tierra.

GEOGRAFÍA FÍSICA.-  
La geografía física forma parte de la geografía y es el estudio sistemático y espacial de la superficie terrestre a nivel global. Se centra, de una manera específica en el espacio y los elementos pertenecientes al espacio geográfico natural

GEOGRAFÍA HUMANA.- Se denomina geografía humana a la disciplina dependiente de la geografía general que se encarga de considerar a la distribución de la población geográficamente.